Qué es la salud sexual
- felixjacostar
- 25 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Lejos de lo que todos piensan, la salud íntima no es ausencia de patologías eróticas, en realidad va relacionada con la estabilidad y equilibrio mental, social y emocional de las personas, además de un bienestar físico que puede notarse a primera vista. Se basa en cumplir y hacer cumplir los derechos sexuales de los individuos de todo el mundo, por lo que la inclusión tiene una conexión bastante estrecha con este apartado. Una persona sexualmente saludable es apta de realizar estas prácticas con el individuo que desee y exteriorizar sus comportamiento, de manera sana claro está, con el resto de la sociedad. Actualmente se sigue trabajando en ello.
Identidad sexual
No es más que la percepción individual que tienen las personas sobre su propio cuerpo, sentimientos y emociones de índole sexual. Esta evaluación abarca fisonomía, pensamiento y personalidad, generalmente este tipo de cosas suceden en la adolescencia. La sexualidad en la adolescencia puede ser muy complicada debido a la presión social, la confusión de tener un sexo y sentirse atraído por un mismo género en vez del contrario y estudiar la posibilidad de aceptación tanto personal como del resto de las personas que habitan en el círculo social de individuo. La psicología tiene mucho que ver en este ámbito.
Conducta sexual
Como se explicó con anterioridad, las prácticas coitales no son más que la aprobación de parejas futuras, encuentros eróticos que incluyen el placer mediante caricias o coito y que finalmente logran crear relaciones íntimas cotidianas con una determinada personas. El comportamiento a nivel carnal puede variar mucho y estar presente en matrimonios, relaciones abiertas e incluso en los abusos sexuales que cada vez están más presentes en la sociedad. Los comportamientos pueden ser tan usuales y positivos como negativos y penados, tal como el caso de las violaciones, degradaciones, violencia en la identidad de género y la cero aceptación social.
Comments